En el año 1977 la Fuerza Aérea Ecuatoriana decide tomar a la escuela bajo su tutela y ayudar a los niños que ahí se educaban, convocó a un concurso de méritos para ocupar las dos vacantes creadas con empleados civiles docentes, y como coordinadores fueron designados los señores oficiales que se desempeñaban como jefes de personal y que gracias a sus gestiones se suplían las necesidades que se presentaban. En el año 1984, ante la necesidad y demanda de los señores padres de familia se creó el jardín de infantes, de igual manera sucedió con la sección secundaria, trabajaron dando todo de sí, padres de familia y profesores, logrando que se emita el acuerdo # 418 el 26 de mayo de 1993, en el que se permitía su funcionamiento.

Naval de Quito
Nuestros valores
DISCIPLINA LEALTAD HONOR
Solo venciéndote, venceras
Nuestra Institución
Sistema Educativo
Bienvenidos
Saludo del Rector

CPCB-EM.
Cesar Ramos Hernández
RECTOR DEL LICEO NAVAL DE QUITO
Educar a los niños y jóvenes es sembrar en las mentes y corazones la semilla del futuro, la educación es el molde de los sueños y las esperanzas que como individuos y sociedades nos fijemos para alcanzarlos.
Cualquiera sea el sistema político, modelo económico, nivel de desarrollo, grado de competitividad y ubicación en el índice de desarrollo humano de un País, las Unidades Educativas Militares tienen la responsabilidad social y ética de ser instituciones de calidad.
Como parte de la Unidad Educativa Liceo Naval de Quito, estamos empeñados en preparar al hombre y a la mujer para la vida, encaminándolos a cada uno de ellos a desarrollar sus habilidades y destrezas, guiándolos hacia una ruta que les motive a cada instante a “Aprender a Aprender” de modo que puedan hacer frente a los desafíos de la vida, con una sólida formación en valores, basados en principios institucionales, para entregar a la sociedad bachilleres críticos, creativos, reflexivos, emprendedores e investigadores de excelencia.
Cualquiera sea el sistema político, modelo económico, nivel de desarrollo, grado de competitividad y ubicación en el índice de desarrollo humano de un País, las Unidades Educativas Militares tienen la responsabilidad social y ética de ser instituciones de calidad.
Como parte de la Unidad Educativa Liceo Naval de Quito, estamos empeñados en preparar al hombre y a la mujer para la vida, encaminándolos a cada uno de ellos a desarrollar sus habilidades y destrezas, guiándolos hacia una ruta que les motive a cada instante a “Aprender a Aprender” de modo que puedan hacer frente a los desafíos de la vida, con una sólida formación en valores, basados en principios institucionales, para entregar a la sociedad bachilleres críticos, creativos, reflexivos, emprendedores e investigadores de excelencia.